Herramientas digitales factibles de incorporar en el CBTis 272


Con las nuevas capacitaciones que se han proporcionado a los docentes del cbtis 272, contamos con la siguiente herramienta digital Oficce.mix, powtoon, getkahoot, Pixton, Glogs.

Ya que dichas herramientas permitirán generar un mejor ambiente de aprendizaje.

El officce.mix nos permite generar cuestionarios, grabar diapositivas y realizar videos de manera secuencial se puede compartir en la nube.

Powtoon es un programa de diseño de presentaciones desde la nube, el funcionamiento es parecido al de Power Point o Impress mediante diapositivas en las que se puede insertar texto e imágenes, pero permitiendo la animación de todos estos elementos y dándole al conjunto una apariencia similar a la de un cómic. Además incluye música y sonido y la posibilidad de incorporar tus propias grabaciones.

Getkahoot es una herramienta que permite generar preguntas y presentarla de manera interactiva como juego dando puntajes o aciertos.

Pixton es una herramienta web en español para crear cómics usando figuras, escenas, personajes.Se puede utilizar las figuras de las que dispone la herramienta web, añadiendo solo diálagos de los personajes o, por el contrario, se puede crear los cómics desde el principio, seleccionando escenas, personajes, añadiendo objetos y diálogos.

Glogs: Permite realizar murales electrónicos, con imágenes, video y audio. Puede utilizarse para realizar memorias de prácticas o una manera diferente de almacenar la información recaudada sobre un tema.

Cmap cloud.- Es una herramienta en la nube que permite realizar mapas de una manera fácil y sin necesidad de instalar aplicaciones, aunque también tiene una versión instalable.

Ardora.- Es una aplicación informática para docentes, que les permite crear sus propios contenidos web, de un modo muy sencillo, sin tener conocimientos técnicos de diseño o programación web.

Con Ardora se pueden crear más de 35 tipos distintos de actividades, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, simetrías, esquemas, etc, así como más de 10 tipos distintos de páginas multimedia: galerías, panorámicas o zooms de imágenes, reproductores mp3 o mp4, etc así como las "páginas para servidor", anotaciones y álbum colectivo, líneas de tiempo, póster, chat, poster, sistema de comentarios y gestor de archivos, pensadas fundamentalmente para el trabajo colaborativo entre el alumnado.

Todas estas herramientas son toralmente factibles implementarlas ya que son gratis o tienen licencias limitadas para docentes y estudiantes con ciertas limitantes pero que aun así son totalmente funcionales. Pero se requiere de capacitación para el docente. Para que le den uso adecuado de estas herramientas y sean realmente funcionales para la institución. La capacitación es importante ya que evita la frustración que en ocasiones le da a los docentes al intentar aprender por si solos algún nuevo software.

Los beneficios que se obtienen son que los alumnos tendrán una experiencia de aprendizaje en su ambiente virtual en cual pasan más tiempo y que al ser atractivo les servirá más que lo que actualmente se usa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta con respeto y con relación al tema. Saludos