Herramientas digitales factibles de incorporar en el CBTis 272
Con las nuevas
capacitaciones que se han proporcionado a los docentes del cbtis 272, contamos
con la siguiente herramienta digital Oficce.mix, powtoon, getkahoot, Pixton,
Glogs.
Ya que dichas
herramientas permitirán generar un mejor ambiente de aprendizaje.
El officce.mix nos
permite generar cuestionarios, grabar diapositivas y realizar videos de manera
secuencial se puede compartir en la nube.
Powtoon es un programa
de diseño de presentaciones desde la nube, el funcionamiento es parecido al de
Power Point o Impress mediante diapositivas en las que se puede insertar texto
e imágenes, pero permitiendo la animación de todos estos elementos y dándole al
conjunto una apariencia similar a la de un cómic. Además incluye música y
sonido y la posibilidad de incorporar tus propias grabaciones.
Getkahoot es una
herramienta que permite generar preguntas y presentarla de manera interactiva
como juego dando puntajes o aciertos.
Pixton es una
herramienta web en español para crear cómics usando figuras, escenas,
personajes.Se puede utilizar las figuras de las que dispone la herramienta web,
añadiendo solo diálagos de los personajes o, por el contrario, se puede crear
los cómics desde el principio, seleccionando escenas, personajes, añadiendo
objetos y diálogos.
Glogs: Permite
realizar murales electrónicos, con imágenes, video y audio. Puede utilizarse
para realizar memorias de prácticas o una manera diferente de almacenar la
información recaudada sobre un tema.
Cmap cloud.- Es una
herramienta en la nube que permite realizar mapas de una manera fácil y sin
necesidad de instalar aplicaciones, aunque también tiene una versión
instalable.
Ardora.- Es una
aplicación informática para docentes, que les permite crear sus propios
contenidos web, de un modo muy sencillo, sin tener conocimientos técnicos de
diseño o programación web.
Con Ardora se pueden
crear más de 35 tipos distintos de actividades, crucigramas, sopas de letras,
completar, paneles gráficos, simetrías, esquemas, etc, así como más de 10 tipos
distintos de páginas multimedia: galerías, panorámicas o zooms de imágenes,
reproductores mp3 o mp4, etc así como las "páginas para servidor",
anotaciones y álbum colectivo, líneas de tiempo, póster, chat, poster, sistema
de comentarios y gestor de archivos, pensadas fundamentalmente para el trabajo
colaborativo entre el alumnado.
Todas estas
herramientas son toralmente factibles implementarlas ya que son gratis o tienen
licencias limitadas para docentes y estudiantes con ciertas limitantes pero que
aun así son totalmente funcionales. Pero se requiere de capacitación para el
docente. Para que le den uso adecuado de estas herramientas y sean realmente
funcionales para la institución. La capacitación es importante ya que evita la
frustración que en ocasiones le da a los docentes al intentar aprender por si
solos algún nuevo software.
Los beneficios que se
obtienen son que los alumnos tendrán una experiencia de aprendizaje en su
ambiente virtual en cual pasan más tiempo y que al ser atractivo les servirá
más que lo que actualmente se usa.
Actividad 2. Espacios de interacción, información, exhibición y producción
¿Cómo están definidos los espacios de interacción, información, exhibición y producción del CBTis 272?
Entorno
|
Tecnologías y/o
herramientas
|
Función
|
Participantes
|
Interacción
|
Facebook, Email
Whatsaap y
teléfono.
|
Comunicación entre
los actores
|
Alumnos
Maestros
Padres de familia
Administrativos
|
Información
|
khanacademy,
Moodle y Edmodo, computadoras
|
Foros, ejercicios,
cuestionarios, otras actividades
|
Maestros y alumnos
|
Exhibición
|
Computadoras,
proyectores, Carteles, Moodle, Edmodo
|
Entrega de tareas
y proyectos
|
Alumnos y
maestros, administrativos
|
Producción
|
Computdoras,
Microsoft Office, Prezi, Maplap, Ondrive,
|
Realizar
actividades
|
Alumnos
|
Contexto CBTis 272
CBTis 272
Cancún Quintan Roo
jueves,
21 de abril de 2016
07:55
p. m.
|
|||
Valores:
|
No tiene Infraestructura propia, se encuentra laborando en instalaciones de una escuela primaria diseñada para niños que se encuentran en entre las edades de 6 a 12 años, lo cual las dimensiones de las aulas y mobiliario no son apropiadas para los adolescentes de 15 a 18 años.
La mayoría de los alumnos que capta la institución son de la sociedad marginada que tienen problemas económicos, de adicción y familias disfuncionales
En la adquisición de equipo de apoyo de computadoras y cañones los profesores pueden dar sus clases más amenas.
En la especialidad de programación se llevo a cabo el concurso de prototipo tecnológico que se llevo acabo en la ciudad de Villahermosa Tabasco obteniendo el primer lugar.
La especialidad de Preparación y alimentos y Bebidas se han llevado acabo concurso de la copa cheff, quedando en segundo lugar.
Bienvenidos al Blog De Física I del CBTis 272,
En este espacio encontrarás ejercicios, teoría, vídeos, ejemplos resueltos, ejercicios para resolver y fotos de las actividades que se realizan en el aula.
Temario
Física I
0. Preliminares
a.
Concepto
de Física
b.
Impacto
en la ciencia y la tecnología
c.
Historia
de la física
d.
División
de la física (Cuadro sinóptico)
e.
Sistema
métrico decimal
f.
Sistema
internacional de unidades
g.
Sistema
inglés de unidades
h.
Magnitudes
fundamentales y derivadas
i.
Magnitud
j.
Notación
científica
k.
Principales
operaciones utilizando potencias con base 10
l.
Transformación
de unidades de un sistema a otro
m.
Despejes.
1. Movimiento
1)
Conceptos
fundamentales (Tiempo, movimiento, cinemática, distancia, desplazamiento,
velocidad, rapidez)
2)
Movimiento
Rectilíneo.
1.2.1.
Uniforme (MRU)
1.2.1.1.
Velocidad.
1.2.2.
Acelerado (MRUA)
1.2.2.1.
Aceleración
1.2.2.2.
Tiro
vertical
1.2.2.3.
Caída
libre
1.2.2.4.
Tiro
parabólico horizontal o semi-parabólico.
1.2.2.5.
Movimiento
de Proyectiles (Tiro parabólico oblicuo).
3)
Movimiento
Circular
1.3.1.
Uniforme
(MCU)
1.3.1.1.
Velocidad
angular
1.3.2.
Acelerado
(MCUA)
1.3.2.1.
Aceleración
angular
2. Fuerza-masa.
1)
Equilibrio.
2.1.1.
Equilibrio
traslacional (Condiciones de equilibrio de un cuerpo, DGETI Física I, Esperanza
Cisneros Montes de Oca, página 97.
2.1.2.
Equilibrio
rotacional (Momentos de fuerzas) (Idem anterior, página 116)
2)
Dinámica.
3)
Masa.
4)
Fuerza
y peso.
5)
Fricción.
6)
Leyes
del movimiento de Newton.
7)
Trabajo
mecánico.
8)
Energía
Mecánica:
2.8.1.
Potencial
2.8.2.
Cinética
9)
Potencia
mecánica.
10)
Ley
de la gravitación universal de Newton.
11)
Leyes
de Kepler.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)